Aprender a tocar música juntos representa una experiencia de intercambio social, un espacio simbólico donde se difunde en el niño y en los jóvenes que participan en ella, una trama compleja de creencias, imágenes, sentimientos, acciones, sueños, esperanzas y planes.
Para que el resultado sea exitoso se requiere la colaboración de todos, y esto refuerza la confianza y fomenta una empatía que llega a todo el grupo. Esto conduce al sentido de unión, reduce los conflictos y mejora el bienestar individual. Al tocar música juntos se promueve la interacción, porque es importante escuchar al otro, lograr la afinación correcta, el equilibrio adecuado, tocar o cantar en el momento adecuado, tal como se debe actuar en la vida cotidiana.
El programa de formación docente.
El programa de formación docente de Dream Orchestra atiende tanto a los profesores como a los alumnos más avanzados que van creciendo en la orquesta. La formación está enfocada a mejorar las competencias del docente como formador orquestal, preparado para estimular el desarrollo de habilidades musicales, técnicas y socioemocionales en los jóvenes estudiantes a través de la práctica de tocar juntos en la orquesta.
Proporcionando herramientas personales, pedagógicas, musicales y de gerencia, esta formación contribuye a la calidad del desempeño docente a través de un enfoque holístico.
Los profesores de Dream Orchestra son músicos apasionados a los que les encanta compartir todo lo que saben con sus alumnos. Se interesan por los antecedentes y la vida de sus alumnos y los tratan con afecto y respeto. Invitando a los estudiantes con entusiasmo y creatividad a participar en la actividad orquestal intensiva, los profesores se toman el tiempo para trabajar también explícitamente en el desarrollo de las habilidades sociales y emocionales de los estudiantes.
Como observador atento, el maestro crea un ambiente seguro donde todos aprenden a su ritmo, siempre conscientes de la responsabilidad que tienen como modelo a seguir. Aplicando diferentes estrategias para ayudar al alumno a superar los requisitos técnicos instrumentales, aprender a leer y comprender musicalmente la partitura y explorar y comprender las cuestiones estilísticas y musicológicas del repertorio secuencial elegido, preparan a los jóvenes músicos para presentar sus logros en un concierto.
Programa de Jóvenes Líderes
Desde el primer día que inicias tus actividades en Dream Orchestra, formas parte de la orquesta y te conviertes en un artista con fecha para un primer concierto en tu agenda.
En ensayos seccionales y generales que se desarrollan varios días a la semana, los retos musicales y técnicos se superan de forma acompañada y guiada lo que te ayudará a sentirte motivado y seguro.
Como personas de ideas afines, los jóvenes líderes de Dream Orchestra han crecido musicalmente juntos durante los últimos 4 años y han creado un sentido de comunidad. De 15 a 19 años, les apasiona marcar la diferencia y muestran compromiso con la orquesta.
Como joven líder, estás invitado a aprender sobre los diferentes aspectos que dan forma a la dinámica de Dream Orchestra. Una vez al mes hay un entrenamiento de liderazgo en el que, con la ayuda de especialistas en cuatro áreas diferentes, preparas tu plan de acción para el próximo día de maratón. Como parte de esta capacitación, también aprenderás sobre resolución de problemas, trabajo en equipo y liderazgo personal.
Al ser parte de uno de los cuatro equipos rotativos, aprendes cómo elegir el repertorio adecuado para la orquesta, cómo administrar las actividades sociales y proyectos especiales y cómo comunicar sobre Dream Orchestra con el resto del mundo.
Durante el día del maratón ayudas a tus compañeros más jóvenes durante las seccionales y ensayos a superar desafíos técnicos y musicales y juntos comparten actividades divertidas durante el tiempo de fika.
Cursos y talleres
El programa de formación de profesores de Dream Orchestra y el programa de jóvenes líderes, capacitan a los alumnos que están creciendo en la orquesta y a músicos profesionales, en la metodología de hacer música juntos.
El modelo de aprendizaje se apoya en una metodología de experimentación-reflexión-acción-transformación.
Metodología
Aprender a tocar un instrumento en Dream Orchestra es una actividad versátil, cíclica, transformadora, disciplinaria, interactiva y sistemática pero no inamovible que considera a sus integrantes como pares y sitúa la acción pedagógica musical como un campo de renovación y reflexión.
Al estar cerca de nuestros niños, me reconecté con la felicidad de hacer música sin pensar demasiado. Cada vez que estoy con ellos, me recuerdan lo que es realmente importante y la razón por la que comencé a tocar el violín en primer lugar.
© 2021 Dream Orchestra