En el otoño de 2015, el violinista y director de orquesta Ron Davis Alvarez llegó a Suecia desde Caracas, Venezuela, como estudiante de intercambio. Ron llegó a la Estación Central de Estocolmo al mismo tiempo que un gran grupo de menores no acompañados que solicitan asilo como refugiado.
Esta imagen movió el corazón de Ron, quien creció en un entorno de carencias económicas y quién tenía una imagen de Suecia diferente a la que encontró aquí.
Ron sabía que, si lograba quedarse en Suecia, a través de la música él podría ayudar a estos jóvenes. Lo dijo en voz alta. Entonces sucedió. Ron, un talento musical formado en el movimiento venezolano El Sistema, fue contratado como director artístico de El Sistema Suecia.
En abril de 2016, cumplió su promesa y fundó la Dream Orchestra. Una orquesta para todos, pero especialmente para los que más la necesitan: los menores no acompañados provenientes de países en conflicto. En un campo de refugiados en Frillesås, al sur de Gotemburgo, encontró a sus primeros estudiantes, y el sueño comenzó.
La noticia de que había una orquesta en Gotemburgo que le ofrecía a estos jóvenes un lugar seguro para integrarse a la sociedad y para comenzar a soñar a través de la música se extendió como la pólvora.
Hoy en día, la Dream Orchestra tiene 159 miembros, 10 maestros y personal administrativo empleado. La actividad se organiza en asociación con una empresa y se lleva a cabo en estrecha colaboración con la sociedad civil, la Betlehemkyrkan, Fundación El Sistema Suecia, la Orquesta Sinfónica de Gotemburgo y la Facultad de Música y Drama de la Universidad de Gotemburgo.
He aprendido mucho de la vida dentro de la Dream Orchestra: aquí te enseñan a respetarnos unos a otros, a aceptar nuestros errores y a aprender a corregirlos. Estoy muy orgulloso de ser un estudiante de DO.